Páginas

martes, 7 de abril de 2009

Aguila imperial


Aguila imperial ibérica Spanish imperial eagle
Su distribución es desde Cádiz hasta casi LeónNombre científico: Aquila heliaca adalbertiLongitud: 73-87 cm., envergadura: 190-220 cm., en grave peligro de extinción, sedentaria, cazadora, principalmente conejos y liebres.
Nuestro ornitólogo se encuentra ahora en la desembocadura del rio Guadalquivir, está observando una de las bandadas de gansos provenientes de Europa cuando una sombra pasa rasante por entre los gansos, de pronto una inmensa águila imperial ha capturado un ganso común, tras parar en un talud cercano a los demás gansos, nuestro ornitólogo se fija en el ganso, pesa por lo menos tres kilos, ¿Es posible que un águila de no más de cuatro kilos capture un animal tan grande?, si, porque no es un águila cualquiera, es el emperador de los bosques, es el águila imperial.
Según su edad presenta 2 plumajes, los adultos un pardo oscuro excepto hombros y nuca blanco cremoso, y el juvenil de un tono pardo leonado. Solo se le puede confundir con el águila real si la observación es mala o es a larga distancia. Vive en los bosques principalmente en el mediterráneo, en las marismas y en los marjales, siempre anida en los árboles. Su población actual es de unas 80 a 100 parejas.
FICHA TÉCNICA
Nombre científico: aquila adalbertiLongitud: 73-87 cm.Envergadura: 190-220 cmEn grave peligro de extinción, sedentaria, cazadora, principalmente conejos y liebres.Peso: 2400 a 4000gr.Reproducción: De marzo a julioAlimentación: todo tipo de animales de hasta 3 kg (desde zorros hasta ratones)Nidificación: en árboles.Puesta: de 1 a 4 huevos.Huevos: 73x57 mm. 130 gr.Independencia de sus progenitores: 4 meses.
Abstract resume
According to their age it presents 2 plumages, the adults a brown one dark except shoulders and nape creamy target, and the juvenile of a tawny brown tone. Alone it can be confused with the real eagle if the observation is bad or it is at long distance. she lives mainly in the forests in the mediterranean, in the swamps and in the moors, it always nests in the trees. Their current population is from some 80 to 100 couples.

2 comentarios: